Sin categoría

        ¿Cuántos inmigrantes ilegales provienen de México y Canadá?

        Introducción

        El tema de la inmigración ilegal ha sido una cuestión de gran importancia en muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte. En este artículo, nos enfocaremos en analizar cuántos inmigrantes ilegales provienen de México y Canadá, dos países vecinos de Estados Unidos, y cómo este fenómeno afecta a la sociedad y a la economía de este país.

        El número de inmigrantes ilegales de México

        De acuerdo con estadísticas recientes, la mayoría de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos provienen de México. Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en 2020, había aproximadamente 11.7 millones de inmigrantes ilegales en el país, de los cuales más del 60% eran mexicanos. Este número ha variado a lo largo de los años, pero ha sido constante desde principios de la década de 2000.

        La principal razón de este flujo migratorio es la búsqueda de mejores oportunidades laborales y una vida mejor. Muchos mexicanos buscan trabajos en la agricultura, la construcción y otros sectores que requieren mano de obra barata y flexible.

        El número de inmigrantes ilegales de Canadá

        En comparación con México, el número de inmigrantes ilegales de Canadá es mucho menor. Según estadísticas del gobierno canadiense, en 2020, había aproximadamente 58,000 inmigrantes ilegales en el país. Este número representa solo el 0.3% de la población total de inmigrantes en Canadá.

        La razón principal de este bajo número es que Canadá tiene políticas de inmigración más estrictas y un sistema de control fronterizo más eficiente. Además, la economía canadiense no depende tanto de la mano de obra barata como la de Estados Unidos.

        Impacto en la sociedad y la economía

        El impacto de la inmigración ilegal en la sociedad y la economía de Estados Unidos es complejo y multifacético. Por un lado, los inmigrantes ilegales han contribuido significativamente a la economía del país, ya que han llenado vacantes en sectores que los estadounidenses no desean ocupar.

        Por otro lado, la presencia de inmigrantes ilegales ha generado preocupaciones sobre la seguridad pública y el uso de recursos. Algunos argumentan que los inmigrantes ilegales utilizan servicios públicos sin pagar impuestos, lo que representa una carga para el gobierno.

        Conclusión

        En resumen, la mayoría de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos provienen de México, seguidos por un número mucho menor de inmigrantes ilegales de Canadá. Este fenómeno ha generado debates intensos sobre la política migratoria y sus impactos en la sociedad y la economía del país. A pesar de las discrepancias en el número de inmigrantes ilegales, es evidente que este fenómeno sigue siendo una cuestión de gran importancia que requiere una atención continua y una solución equitativa.

        Hi, I’m admin

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *